Laboratorio de innovación y emprendimiento Para el desarrollo Rural de América Latina y el Caribe

¿Qué es ACTIVA-CATIE?

Somos un laboratorio que apoya el emprendimiento y la innovación para el desarrollo rural, a la vez que se prevé una gestión sostenible de los recursos naturales, descarbonización y conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

 

En ACTIVA facilitamos el networking entre actores del sector emprendedor a través de la movilización de recursos, búsqueda y selección de nuevos emprendimientos,  entrenamiento y formación, concesión de capital semilla no reembolsable, medición de impacto, y alianzas.

El impacto de ACTIVA-CATIE en el sector rural de Costa Rica

USD 3,9 M
Más de USD 3.995.027 apalancados para emprendimientos del sector rural.
170
Emprendimientos apoyados en distintos niveles.
9
Sectores como el forestal, agrícola, apícola, ganadero, bioinsumos, cacao, turismo rural y más.
45 %
Más del 45% de los emprendimientos son liderados por mujeres.

¿Cómo funciona ACTIVA-CATIE?

Te lo explicamos en 6 pasos:

Movilización de recursos

Tenemos una propuesta de valor atractiva para donantes e inversores

Búsqueda y selección de nuevos emprendimientos

Mapeamos constantemente emprendimientos en el sector rural por medio de convocatorias abiertas y hackatones

Entrenamiento y formación

Proporcionamos capacitaciones y mentorías especializadas

Concesión de capital inicial

El capital semilla se brinda a las empresas en función de los recursos apalancados

Medición de impacto

Medimos la rentabilidad y el impacto medioambiental y social de los emprendimientos

Visión amplia

Analizamos cómo apoyar los esfuerzos para un auténtico desarrollo rural, verde e inclusivo en América Latina y el Caribe

Activa tu emprendimiento

Convocatorias

Más de 170 negocios han sido apoyados desde el 2020 por medio de un mapeo de emprendimientos del sector rural en los rubros de agricultura, apicultura y ganadería regenerativa, turismo rural, forestal, agroindustria, nuevas innovaciones y tecnologías.


Capacitación

A través de un equipo especializado en emprendimiento e innovación, proporcionamos mentorías y capacitaciones enfocadas en inversión, tecnología, comunicación y crecimiento.




Financiamiento

Más de USD 3.995.047 han sido otorgados a diversos emprendimientos costarricenses como capital semilla no reembolsable por medio del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) de Costa Rica.




Ecosistema

Tenemos una propuesta de valor atractiva para donantes e inversionistas, donde medimos la rentabilidad y los beneficios ambientales, sociales y económicos de cada uno de los emprendimientos para apoyar los esfuerzos hacia un auténtico desarrollo rural en América Latina y el Caribe.

Alianzas que marcan la diferencia

Noticias